Factura electronica

Facturación Electrónica 2025: Todo lo que Debes Saber para Evitar Sanciones y Cumplir con las Nuevas Obligaciones

A partir del 1 de julio de 2025, entran en vigor importantes cambios en la normativa de facturación electrónica que afectarán a todas las empresas con ingresos anuales inferiores a 6 millones de euros. Estas empresas estarán obligadas a remitir sus facturas de manera inmediata a la Agencia Tributaria, un cambio que exige una adaptación técnica y operativa.

¿Qué implica la nueva normativa?

Este nuevo requisito forma parte de las medidas del Gobierno para prevenir el fraude fiscal y mejorar la trazabilidad y control de las operaciones comerciales. Todas las empresas deberán utilizar programas de facturación homologados que cumplan con estrictos requisitos de seguridad, integridad y trazabilidad de los datos.

Además, todas las facturas electrónicas deberán incluir un código QR para permitir la verificación rápida por parte de la Agencia Tributaria. Este código QR servirá, entre otras cosas, para confirmar que la factura ha sido emitida correctamente y reportada a Hacienda.

¡Importante! No confundir esta nueva obligación con la Ley Crea y Crece, que también impone la obligación de utilizar la facturación electrónica para todas las empresas y autónomos en sus relaciones comerciales. Si bien ambas normativas van en la misma dirección de digitalización, son medidas distintas que deben cumplirse de manera independiente.

Riesgos de no adaptarse a tiempo

El incumplimiento de estas nuevas obligaciones puede acarrear sanciones de hasta 10.000 euros. Además, no estar preparado para la fecha límite puede generar problemas operativos significativos en la empresa, desde retrasos en la facturación hasta dificultades para cumplir con las obligaciones fiscales a tiempo.

¿Cómo podemos ayudarte?

En CLC somos conscientes de los desafíos que este cambio normativo puede suponer para muchas empresas y autónomos. Por ello, te ofrecemos un asesoramiento personalizado para:

  • Evaluar tus sistemas actuales de facturación y adecuarlos a las nuevas normativas.
  • Seleccionar el software homologado que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.
  • Formar a tu equipo para que gestione de manera eficaz la facturación electrónica.

Además, te mantenemos informado sobre cualquier novedad o cambio en la normativa, para que estés siempre al día y evites sorpresas.

No dejes la adaptación para el último momento

La facturación electrónica obligatoria no es una opción, es una realidad que está a la vuelta de la esquina. No esperes a que sea demasiado tarde para cumplir con la normativa. En CLC nos encargamos de todo para que puedas centrarte en lo que realmente importa: tu negocio.

Contáctanos hoy mismo y asegúrate de que tu empresa está preparada para el futuro de la facturación electrónica.

Publicado en Uncategorized.