En el día de hoy se ha publicado el RDL 18/2020 de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo el cual viene a resolver y aclarar algunas de las cuestiones que quedaron pendientes con la regulación inicial los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) suspensivos o de reducción de jornada por fuerza mayor ocasionado por la pandemia de COVID19 (regulados en el RDL 8/2020). La norma que hoy ha sido objeto de publicación viene a establecer y desarrollar cómo proceder con los citados ERTE en la actual fase de desescalada en la que se está produciendo la progresiva incorporación de los trabajadores a sus puestos de trabajo, siendo preciso concretar en qué supuestos puede mantenerse el ERTE, hasta cuándo puede prolongarse su eficacia, en qué supuestos podrá exonerarse a la empresa de la obligación de mantener el empleo durante 6 meses (tal y como se estableció como condición inexcusable para ser beneficiario del ERTE en el RDL 8/2020) y cómo se atenderán las cuotas de Seguridad Social.Leer más
Protocolo de Prevención en Actividades Deportivas COVID-19
Actualización: última actualización del protocolo el Sábado 09/05/20 a las 19.30h, tras la Orden 399/2020.
Ante las numerosas dudas y consultas que existen, muchas de ellas trasladadas por nuestros clientes, en relación con la vuelta a la actividad deportiva en entidades de deporte de base y no profesional, así como relativas al papel que jugarán los gestores de instalaciones deportivas en este contexto, CLC Sport & Legal quiere aportar su granito de arena en forma de propuesta de protocolo de actuación que pueda guiar a estos en la importante labor social que realizan.
¿Tienen los clubes deportivos que devolver las cuotas de temporada por el COVID-19?
¿TIENEN LOS CLUBES QUE REALIZAR LA DEVOLUCIÓN DE LAS CUOTAS DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA TEMPORADA 2019/2020 POR EL COVID19?
La cuestión que se plantea trae su origen en la declaración del Estado de Alarma aprobado por el RD 463/2020 de 14 de marzo, el cual, en su artículo 10, vino a establecer la suspensión de apertura de todas las instalaciones deportivas, quedando con ello paralizada la práctica deportiva que se desarrolla, tanto a nivel de deporte base, aficionado y profesional, a través de los numerosos clubes y entidades deportivas de nuestro país. Esta decisión además, vino precedida de la suspensión de las competiciones oficiales acordadas por las respectivas federaciones deportivas, encontrándonos pues con el actual panorama deportivo: no es posible entrenar en las instalaciones, ni competir ni desarrollar las actividades de índole social y de ocio que muchas entidades llevan a cabo en sus instalaciones.Leer más
Prórroga para la Inscripción en el Plan de Deporte Escolar de la Junta de Andalucía.
Como viene informando C.L.C. SPORT&LEGAL a todos nuestros clubes, el 1 de abril comenzaba el período de inscripción de los Clubes y entidades deportivas en el PLAN DE DEPORTE ESCOLAR DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, trámite administrativo que se configuraba con fundamental para poder concurrir a los procesos de subvenciones que convoca nuestro organismo autonómico. Leer más
Suspensión de los Contratos de Concesión de la Gestión, Explotación y Mantenimiento de Instalaciones Deportivas por motivos del COVID-19: Análisis de las cuestiones económicas y ayudas por la suspensión.
La aprobación del RDL 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, vino a establecer en su artículo 34 una serie de actuaciones en materia de contratación pública dirigidas a posibilitar la suspensión de determinados contratos públicos cuya ejecución hubiera devenido imposible como consecuencia del COVID19 o de las decisiones adoptadas por el Estado, las Comunidades Autónomas o Administraciones Locales para combatirlo, otorgando a los contratistas o concesionarios, según los casos, la posibilidad o bien de solicitar indemnizaciones por los gastos que esta situación les pueda originar durante el tiempo de suspensión, o bien reclamar el restablecimiento del equilibrio económico del contrato bajo las pautas que se establecen en el citado precepto, compensando la pérdida de ingresos e incremento de costes que hayan de soportar por la suspensión de la concesión.
Leer más
IMD: Supensión de los Contratos de Concesión de la Gestión, Explotación y Mantenimiento de las Instalaciones Deportivas por motivos del COVID-19: Análisis de las Cuestiones Económicas y Ayudas por la Suspensión.
El IMD de Sevilla (como otras muchas Administraciones y organismos públicos de nuestro país) ha resuelto, a la vista de la crisis sanitaria que sufre nuestro país con ocasión del COVID19, y en aplicación del artículo 34 del RDL 8/2020 de 17 de marzo, SUSPENDER LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN DE LA GESTIÓN, EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO de las Instalaciones Deportivas, situación que se prolongará hasta pueda continuarse con la prestación del mismo; esto significa que desde este instante el contrato queda paralizado hasta que se decrete o bien la finalización del Estado de Alarma o en su defecto, el alzamiento de la suspensión de apertura de las instalaciones deportivas. En cualquier caso será el IMD quien comunique la finalización de la suspensión y la reanudación de la vigencia del contrato.Leer más
Sobre los E.R.T.E. por Fuerza Mayor.
En el día de ayer se publicó el RDL 8/2020 de 17 de marzo de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, concretando en su artículo 22 las medidas excepcionales en relación con los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor.
Desde C.L.C. SPORT & LEGAL procedemos a continuación a detallar y esquematizar cómo queda configurado el procedimiento de urgencia:Leer más
La RFEF apuesta por reanudar las competiciones.
CLC presente en las I Jornadas Jurídicas RFAF.
CLC SPORT&LEGAL estuvo presente en las I Jornadas de Formación Jurídica en el Fútbol No Profesional organizada el pasado día 21 de febrero de 2020 por la R.F.A.F. en Sevilla, con el fin de concienciar a los Clubes, Entidades Deportivas y personas que intervienen en el ámbito jurídico deportivo de la necesidad de encuadrar su actividad dentro del marco normativo LABORAL y FISCAL que existe en nuestra legislación, por las responsabilidades que pueden derivar con la TGSS y la AEAT y de las que pueden ser responsables el/la Presidente de la entidad y los propios miembros de la Junta Directiva. En la Jornada celebrada, a la que asistieron Clubes y representantes de toda Andalucía, quedó constatada la preocupación en cuanto al cumplimiento de estas obligaciones de naturaleza laboral y fiscal y la manera de llevarlas a cabo.
Desde el punto de vista LABORAL, se vino a exponer y argumentar la obligatoriedad de alta en Seguridad Social de todo aquél personal que realice una actividad profesional, por cuenta ajena, sometida a un horario, ejercida dentro de una organización, y por la que perciba una retribución, ya sea jugador/a, entrenador/a, personal de mantenimiento, del ambigú o bar, o encuadrable en cualquier actividad de éste, constatando con ello la realidad que desde CLC SPORT&LEGAL se viene informando de forma continuada a todos nuestros clientes y asociados. Paralelamente a la figura del trabajador asalariado, se analizó la figura del voluntariado deportivo, figura apta para acoger aquéllas actividades de participación ciudadana siempre que se ajusten a los requisitos y condicionantes que marca la vigente Ley 4/2018 de 8 de mayo Andaluza del Voluntariado y su Programa de Voluntariado Deportivo.Leer más
Brexit y Fútbol.
Ante las consultas realizadas por algunos de las empresas y entidades deportivas a las que asesoramiento sobre la afección de la salida del Reino Unido de la Unión Europea al mundo del deporte, procedemos desde C.L.C. SPORT MANAGEMENT a realizar un breve estudio de las consecuencias de esta decisión en el ámbito del fútbol.Leer más